Ir al contenido principal

Romance de la niña triste


Pensando en Raúl Ferrer...
(Voy a aprender a escribir/ guajirita desdeñosa/para ponerte una cosa/que me da pena decir. / Qué doloroso sentir/ que llevo dentro un jilguero/ cantándome: —Compañero,/ toma lápiz y papel/ y escribe: “Guajira cruel,/ si no me quieres me muero”).


Niña es la niña no inscrita
En historietas de hadas.
Niña se monta en el viento
Y corre como las balas...
Niña vive y libre vuela
Sin necesidad de alas,
Niña nada en lo profundo,
Cerca de las mantarrayas
Y se trepa por las sogas
Sin imaginar las llagas
Que después le han de salir
En sus manos coloradas.
Niña que juega a ganar,
Va a jugar y solo gana,
Niña, sonrisa de niña,
Respira hondo y exhala 
Niñez preciosa y robusta
Que no cabe en una sala.
Niña que al pasado mira
Mientras al futuro clama
Porque el presente se extinga
Y le devuelva las alas,
Para correr más que nadie,
Para vestir batablanca
Y sanar a cada niña
Que tal cual ella se abata.
Niña allá en el horizonte
En los gajos de las matas
Con sus piececitos sucios
De tierra limpia, mulata.
Ay, niña, cuán ancho el monte
Y qué estrechita tu sala,
Qué calor hace en las noches
Y tú, niña, no te escapas
A la música de un parque,
Niña, tu cabeza rapas,
Niña ¿qué fuiste, serás?
¿Qué eres hoy en esta cama?
¿Una cifra en el registro?
¿Un caso en carpetas planas?
¿Una mujer que supone
Que jamás tendrá una cana?
No, niña, tú no eres eso,
Tú eres rabia y esperanza,
Eres un sueño en conflicto,
Una lucecita clara,
Un amenaza terrible,
Una fe que se declara
En huelga de vidacruda
Hasta que las fuerzas fallan.
Cuando vengan a buscarte
Miraré a la guardarraya
Y les diré que te fuiste
Al monte a buscar guayabas,
A hincarte los pies descalzos,
Manchar de fango la saya,
Pero que ya no cabías
En tu pequeñita sala.
Niña se monta en el viento,
Pero esta vez…
                          va con alas.

ME

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí estamos...

La chica de alquiler, el pelo en la mejilla, las nubes en los ojos, alguna que otra silla ; sillas que te invitan a mirar p’al la’o, la navaja de un tipo parte otro costa’o. Acostados en su trono están algunos tipos que te dicen: “Aguanta, lo peor no lo has visto”. Los ojos de tus hijos frente a las vidrieras, el café de un amigo, el canto de mi abuela. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Aviones regresando con la pacotilla, nostalgias que regresan de la noche al día, los yumas tiran fotos donde más te humillan con lentes que no captan nuestra poesía. La prensa y la TV con la misma noticia: amanece Bagdad con una nueva herida. El mundo dando vueltas gira con la vida, de nuevo el mismo cuento de la bala perdida. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. A la luz a de los faroles, poetas y enamorados. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. Con los pies sobre l...

Canción del amigo

  Poco te recuerdo: Sin embargo, ahora, quiero elevar un canto enorme de palomas y cantar a tu regreso, que presiento durará un tiempo. Dos años ya es mucho, mucho tarda tu retorno. ______ Poema de Javier Heraud                                                                                                    A Degenhart Briegleb,                                                                                                   dégale para algunos   1 Caminamos mucho tiempo juntos, juntos l...

Incertidumbre de soldado

Soy soldado de una guerra sin saber ni el como ni el porqué, solo por haber nacido  donde nací. Cada día puede ser el último, cada día puede ser el primero.  He visto caer a los mejores guerreros y sobrevivir a los peores, he visto visto llorar a los más valientes y sonreír a los miedosos.  He visto quien no ha luchado nada y manda a todos, he visto quien muere luchando sin mandar a nadie.  Todos me dicen cómo luchar pero nadie me dice cómo ganar.  Ante mis ojos se desvanece la esperanza y surge mi instinto de supervivencia, nunca pensé llegar tan lejos, no quiero pensar que llegare hasta aquí. No sé por qué sigo luchando, no se si será mejor rendirse, no sé a quién escuchar ni por quién pelear.  Lo único que sé es que no quiero esta vida; quiero una vida... una vida digna de vivir. (José Orlando Cepero Gómez) Imagen: Pinterest