Ir al contenido principal

Tus huesos nos deben, Pablo

Por Mario Ernesto Almeida Bacallao 

______________

Otra vez cuelgan los guantes 

Con tus huesos extraviados. 

Ay, Pablo, lo dice un cable 

Que me deja desplomado. 

Fueron las huestes fascistas: 

Tu cuerpo desenterraron, 

Con profana alevosía 

A la fosa lo lanzaron. 

Fosa común, se comenta, 

No les atormenta, Pablo, 

Que tus huesos no se encuentren 

Porque  recuerdan tu bando: 

Tu bando Rojo les arde 

Cual sangre hirviente en las manos. 


Es por eso que hoy estás, 

tristemente sospechamos, 

En la fosa más común 

Y escondida que cavaron.

Es que casi los escucho: 

«¡Que no se encuentre al cubano! 

Que nadie encuentre los huesos 

Extranjeros que retaron 

Con pluma, sangre y fusil 

A Hitler, Mussolini y Franco». 

Ay, Pablo, se confundieron, 

Con esa táctica erraron, 

Nos escondieron tus cuerpo 

Pero tu voz no enterraron. 

En fosa común tus huesos, 

Tu espíritu en nuestras manos. 


Con cierto recelo miro 

A aquellos que te alabaron, 

Que estuvieron por España, 

Que allí estando, señalaron: 

«Un cubano lucha aquí», 

Pero después se largaron. 

Tú no pudiste largarte, 

Tus glándulas te frenaron, 

Y en efecto te quedaste, 

Te batiste y te quebraron. 

También a mi estirpe acuso 

Sobre el horrendo pasado: 

Mis bisabuelos partieron 

Por las bombas espantados. 

Llegaste a España a morir, 

Por vivir, ellos zarparon, 

Pero mira, tú, ¡qué cosa! 

Fue en Cuba donde atracaron. 

Los bisnietos de los pobres, 

De los tristes emigrados, 

Tras más de ochenta almanaques 

Somos los que te buscamos. 


Tu nombre poco se escucha 

–Es lo que me dicen, Pablo– 

En las tierras que tus huesos 

Se terminaron tragando.

Ay, Pablo, tu nombre tiene, 

Aunque no lo sepan tantos, 

Una vibra dulce y fuerte 

Que nos acaba agarrando 

Y nos hace perseguir 

Tus huellas por sitios tantos: 

Huella es la tinta que puso 

Color y forma a tu encanto 

De narrar lo que veías, 

Ya fuere lumbre o espanto 

O en el espanto la lumbre 

Como lo bello en el llanto. 

Pero huella también es 

El deteriorado calcio 

De tu estampa que, perdida, 

Llama desde algún remanso. 

Si España olvidó tu nombre, 

Si prefirieron borrarlo, 

En Cuba duele tu herida, 

Ay, Cuba te está buscando. 

Si nos quitaron tu vida, 

Tus huesos nos deben, Pablo.

También puede interesarle: Aunque el tiempo devaste su gigante esqueleto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejilla seca

Tomo asiento en la calle Que antes de ayer no existía Y veo pasar rostros Que no son mis rostros Y miradas Que no son mis miradas. Quiero preguntar Si acaso eres tú, ¿Me reconoces? Mientras una desconocida Guiña un ojo, Sonríe, dice adiós Y se pierde entre el resto. Pongo ceño arrogante, Bebo un sorbo, Prendo el siguiente cigarro, Alguien me ve, Se asombra, da la mano un beso... Hace años que un hombre No me besa el rostro. La última vez, Miami tenía menos gente, España, Uruguay, México, Chile... Los hombres que besaban mi rostro Se marcharon un día Y al siguiente Prometieron no volverme a besar. Creo entenderlos Y hasta los perdono. Quizás, yo mismo no les volvería a dar   el cuero de mi mejilla, Mas sería mentir Gruñir que no los quiero. Regresé... y no me encuentro. Ni los... Y hasta los gatos de mi vieja casa Parecen tener Más casa Cuando en un tiempo Inmóviles quedan Y al segundo Corren, Como gritando: Tú quién e...

Alberto Yarini, el "santo" chulo

Cuando las últimas luces del día se extinguieron tras las corroídas y apretadas fachadas del barrio de San Isidro y los relojes marcaron las siete y cincuenta y cinco de la tarde, Alberto Yarini llegó al domicilio número 60 de la calle Compostela para encontrarse con Berta La Fontaine. Pues horas antes había recibido una nota de su propio puño y letra invitándole a verla.  Al llegar, se topó con Elena Morales, una de sus 11 señoras, quien le contó que la joven muchacha de 21 años sin dar muchas explicaciones le solicitó el favor de atender sola la clientela de esa noche. Desconcertado ante la noticia, Yarini y Pepe Besterrechea, su acompañante por pura casualidad, apenas alargaron su estancia para discutir con la concubina algún tema de menor interés y, quizás, tomar un poco de agua o una buena taza de café. Antes de salir a la calle, Elena atinó a adelantarse a los señores para otear el panorama. Sin embargo, no alcanzó a avisar la presencia de varios hombres armados en la acera d...

Miserable oferta

Por: Mario Ernesto Almeida Bacallao  ___________ Aunque me adviertas débil y supongas que el vencerme sea sencillo, aunque mis dientes amenacen con desaparecer antes de tiempo y mis manos, huesudas, anuncien con temblor el ansia, te prometo no caer. Por mi sangre corren los ya no muertos, dispuestos todos, y todas, claro está, a tomar por suyas mis manos y por suyos mis dientes y por suyos mis ojos. Sin alardes de macho proveedor, saldré a la caza y la pesca, sembraré un árbol o cuatro o dieciséis y regresaré a la cueva con algo entre las manos, manos apenas mías que ya ni débiles serán, como yo, que tampoco seré débil para entonces. Calculando tiempos agrios, miserablemente eso te ofrezco: la supervivencia. De los pasajes de avión, la carne de unicornio y el clima nevado para noches de lava... tendrás que ocuparte tú, aunque a mi abuelo, el viejo cromañón, la honra le duela. Tuyo nunca, camarada.           ...