Ir al contenido principal

Tus huesos nos deben, Pablo

Por Mario Ernesto Almeida Bacallao 

______________

Otra vez cuelgan los guantes 

Con tus huesos extraviados. 

Ay, Pablo, lo dice un cable 

Que me deja desplomado. 

Fueron las huestes fascistas: 

Tu cuerpo desenterraron, 

Con profana alevosía 

A la fosa lo lanzaron. 

Fosa común, se comenta, 

No les atormenta, Pablo, 

Que tus huesos no se encuentren 

Porque  recuerdan tu bando: 

Tu bando Rojo les arde 

Cual sangre hirviente en las manos. 


Es por eso que hoy estás, 

tristemente sospechamos, 

En la fosa más común 

Y escondida que cavaron.

Es que casi los escucho: 

«¡Que no se encuentre al cubano! 

Que nadie encuentre los huesos 

Extranjeros que retaron 

Con pluma, sangre y fusil 

A Hitler, Mussolini y Franco». 

Ay, Pablo, se confundieron, 

Con esa táctica erraron, 

Nos escondieron tus cuerpo 

Pero tu voz no enterraron. 

En fosa común tus huesos, 

Tu espíritu en nuestras manos. 


Con cierto recelo miro 

A aquellos que te alabaron, 

Que estuvieron por España, 

Que allí estando, señalaron: 

«Un cubano lucha aquí», 

Pero después se largaron. 

Tú no pudiste largarte, 

Tus glándulas te frenaron, 

Y en efecto te quedaste, 

Te batiste y te quebraron. 

También a mi estirpe acuso 

Sobre el horrendo pasado: 

Mis bisabuelos partieron 

Por las bombas espantados. 

Llegaste a España a morir, 

Por vivir, ellos zarparon, 

Pero mira, tú, ¡qué cosa! 

Fue en Cuba donde atracaron. 

Los bisnietos de los pobres, 

De los tristes emigrados, 

Tras más de ochenta almanaques 

Somos los que te buscamos. 


Tu nombre poco se escucha 

–Es lo que me dicen, Pablo– 

En las tierras que tus huesos 

Se terminaron tragando.

Ay, Pablo, tu nombre tiene, 

Aunque no lo sepan tantos, 

Una vibra dulce y fuerte 

Que nos acaba agarrando 

Y nos hace perseguir 

Tus huellas por sitios tantos: 

Huella es la tinta que puso 

Color y forma a tu encanto 

De narrar lo que veías, 

Ya fuere lumbre o espanto 

O en el espanto la lumbre 

Como lo bello en el llanto. 

Pero huella también es 

El deteriorado calcio 

De tu estampa que, perdida, 

Llama desde algún remanso. 

Si España olvidó tu nombre, 

Si prefirieron borrarlo, 

En Cuba duele tu herida, 

Ay, Cuba te está buscando. 

Si nos quitaron tu vida, 

Tus huesos nos deben, Pablo.

También puede interesarle: Aunque el tiempo devaste su gigante esqueleto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí estamos...

La chica de alquiler, el pelo en la mejilla, las nubes en los ojos, alguna que otra silla ; sillas que te invitan a mirar p’al la’o, la navaja de un tipo parte otro costa’o. Acostados en su trono están algunos tipos que te dicen: “Aguanta, lo peor no lo has visto”. Los ojos de tus hijos frente a las vidrieras, el café de un amigo, el canto de mi abuela. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Aviones regresando con la pacotilla, nostalgias que regresan de la noche al día, los yumas tiran fotos donde más te humillan con lentes que no captan nuestra poesía. La prensa y la TV con la misma noticia: amanece Bagdad con una nueva herida. El mundo dando vueltas gira con la vida, de nuevo el mismo cuento de la bala perdida. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. A la luz a de los faroles, poetas y enamorados. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. Con los pies sobre l...

Canción del amigo

  Poco te recuerdo: Sin embargo, ahora, quiero elevar un canto enorme de palomas y cantar a tu regreso, que presiento durará un tiempo. Dos años ya es mucho, mucho tarda tu retorno. ______ Poema de Javier Heraud                                                                                                    A Degenhart Briegleb,                                                                                                   dégale para algunos   1 Caminamos mucho tiempo juntos, juntos l...

Incertidumbre de soldado

Soy soldado de una guerra sin saber ni el como ni el porqué, solo por haber nacido  donde nací. Cada día puede ser el último, cada día puede ser el primero.  He visto caer a los mejores guerreros y sobrevivir a los peores, he visto visto llorar a los más valientes y sonreír a los miedosos.  He visto quien no ha luchado nada y manda a todos, he visto quien muere luchando sin mandar a nadie.  Todos me dicen cómo luchar pero nadie me dice cómo ganar.  Ante mis ojos se desvanece la esperanza y surge mi instinto de supervivencia, nunca pensé llegar tan lejos, no quiero pensar que llegare hasta aquí. No sé por qué sigo luchando, no se si será mejor rendirse, no sé a quién escuchar ni por quién pelear.  Lo único que sé es que no quiero esta vida; quiero una vida... una vida digna de vivir. (José Orlando Cepero Gómez) Imagen: Pinterest