Ir al contenido principal

No, no siempre fui tan feo



Lo que pasa es que tengo una fractura en la nariz

que me causó el tico Lizano con un ladrillo

porque yo decía que evidentemente era penalti

y él que no y que no y que no

nunca en mi vida le volveré a dar la espalda a un futbolista tico

el padre de Achaerandio por poco se muere del susto

ya que al final había más sangre que en su altar azteca

y luego fue Quique Soler que me dio en el ojo derecho

la pedrada más exacta que cabe imaginarse

claro que se trataba de reproducir la toma de Okinawa

pero a mí me tocó ruptura de la retina

un mes de inmovilización absoluta (¡a los once años!)

visita al doctor Quevedo en Guatemala y al doctor

Bidford que usaba una peluca colorada

por eso es que en ocasiones bizqueo 

y que al salir del cine parezco un drogadicto desvelado

la otra razón fue un botellazo de ron

que me lanzó el marido de María Elena

en realidad yo no tenía ninguna mala intensión

pero cada marido es un mundo

y si pensamos que él creía que yo era un diplomático argentino

hay que dar gracias a Dios

la otra vez fue en Praga nunca se supo

me patearon cuatro delincuentes en un callejón oscuro

a dos cuadras del Ministerio de Defensa

a cuatro cuadras de las oficinas de la Seguridad

era víspera de la apertura del Congreso del Partido

por lo que alguien dijo que era una demostración contra el Congreso

(en el hospital me encontré con otros dos delegados 

que habían salido de sus respectivos asaltos

con más huesos que nunca)

otro opinó que fue un asunto de la CIA para cobrarse mi escapatoria de la cárcel

otros más que una muestra de racismo anti-latinoamericano

y algunos que simplemente las universales ganas de robar

el camarada Sóbolev vino a preguntarme 

si no era que yo le había tocado el culo a alguna señora acompañada

antes de protestar en el Ministerio del Interior

en nombre del Partido Soviético

finalmente no apareció ninguna pista

y hay que dar gracias a Dios nuevamente

por haber continuado como ofendido hasta el final

en una investigación en la tierra de Kafka

(en todo caso y para lo que me interesa sustentar a aquí)

los resultados fueron

doble fractura del maxilar inferior

conmoción cerebral grave

un mes y medio de hospital y

dos meses más engullendo licuado hasta los bistecs

y la última vez fue en Cuba

fue cuando bajaba una ladera bajo la lluvia

con un hierro M-52 entre manos

en una de esas salió de no sé donde un toro

yo me enredé las canillas en la maleza y comencé a caer

el toro pasó de largo pero como era tan huevón

no quiso volver para ensartarme

pero de todos modos no fue necesario porque 

como les iba contando yo caí encima del hierro

que no supo hacer otra cosa que rebotar como una revolución en África

y me partió en tres pedazos el arco cigomático

(muy importante para la resolución estética de los pómulos)

Eso explica por lo menos en parte mi problema.


(Roque Dalton)


Tomado de la antología poética La ternura no basta. Transcrito durante la tarde del 5 de noviembre de 2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

Romance de la niña triste

Pensando en Raúl Ferrer... (Voy a aprender a escribir/ guajirita desdeñosa/para ponerte una cosa/que me da pena decir. / Qué doloroso sentir/  que llevo dentro un jilguero/ cantándome: —Compañero,/ toma lápiz y papel/ y escribe: “Guajira cruel,/ si no me quieres me muero”). Niña es la niña no inscrita En historietas de hadas. Niña se monta en el viento Y corre como las balas... Niña vive y libre vuela Sin necesidad de alas, Niña nada en lo profundo, Cerca de las mantarrayas Y se trepa por las sogas Sin imaginar las llagas Que después le han de salir En sus manos coloradas. Niña que juega a ganar, Va a jugar y solo gana, Niña, sonrisa de niña, Respira hondo y exhala  Niñez preciosa y robusta Que no cabe en una sala. Niña que al pasado mira Mientras al futuro clama Porque el presente se extinga Y le devuelva las alas, Para correr más que nadie, Para vestir batablanca Y sanar a cada niña Que tal cual ella se abata. Niña allá en el horizonte En los gajos de las matas...

La saeta

Imagen: 123RF Dijo una voz popular: «Quién me presta una escalera para subir al madero para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno?» Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos siempre con sangre en las manos siempre por desenclavar. Cantar del pueblo andaluz que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz. Cantar de la tierra mía que echa flores al Jesús de la agonía y es la fe de mis mayores. !Oh, no eres tú mi cantar no puedo cantar, ni quiero a este Jesús del madero sino al que anduvo en la mar! ( Antonio Machado ) Recibe nuestras crónicas y poemas a través de Telegram  

Comer mierda con la poesía

Por Mario Ernesto Almeida Los actores, pude ver, son un poco comemierdas con la poesía. Les interrumpen una puesta en escena y, cuando logran volver a las tablas, aunque hayan transcurrido años, retoman la obra por donde mismo los obligaron a dejarla. La poesía, a veces, son esas pequeñas comeduras de mierda, mierda que marca y mitifica. Quizás se encuentre ahí la causa de que mierda le deseen, incluso en demasía, a todo el que está a punto de abordar un escenario. No hay tablado sin poesía y cuando lo hay… es muy probable que no valga la pena. Cuando se sube hay que llevarla a cuestas sin importar lo que se vaya a hacer allá arriba: Ballet, música, cualquier otra danza, teatro… Si no vas a leerle un poema a la gente, no te subas. Si no vas en busca de la mueca en los rostros –no con la vanidad de verla, sino con la vocación de servicio que constituye provocarla–, mejor no salgas del espejo de tu baño. Sobre las tablas hay que provocar preguntas, hacer pensar, reír, llorar,...