Ir al contenido principal

Noche II sin ti

Sobre las 12 de la noche recogí la tendedera o, mejor dicho, casi toda; esa ropa reciclada que compraste y acabarás por no ponerte nunca, que trajiste tan solo para alimentar el reguero y que hay que lavar siempre porque las moscas vuelan o porque la salamandra se rascó la nariz… esas carcasas con eterno olor a escaparate tienen especial talento para quedarse húmedas.

Y nada, dormirán fuera esta noche también y la de mañana y la otra… hasta que se sequen sus putos cuellos o, mejor, hasta que me acuerde. Debe ser que estoy sensible porque el calzoncillo que te dije sigue sin aparecer.

Aprovechando que no estás, agarré tu guitarra. No te gusta, dices que la desafino, que sientes muchas cosas por ella y que te devuelve a los tiempos de la calle G, cuando la llevabas para hacerte la bohemia delante de los imbéciles de turno.

Eso es lo bueno de que no estés: puedo tomar tu guitarra cada vez que me dé la gana. La necesito para hacerme el fresa conmigo mismo. Enfurécete, no me importa; tu guitarra y yo estamos fuera de tu alcance tiránico y esa resulta la única verdad. Al final no te sabes ni un acorde y eres tan sorda, musicalmente hablando, que podrían estar todas sus cuerdas horrorosamente desafinadas que jamás te darías cuenta.

Los vecinos que se jodan y asuman de una vez que la convivencia no es fácil. Si les molestan mis intentos de seguirle el paso a los tutoriales de YouTube , que pongan a funcionar el CDR y me analicen o que se vayan para Europa donde, según la malas lenguas, estas cosas no pasan.

Tu refrigerador sigue llorando y yo sigo, de madrugada, yendo a secarle las lágrimas. Por si fuera poco, vibra medio raro y el abrir de sus puertas desata un sonido tan peculiar, que pareciera que le están arrancando el pellejo. Será muy LG y todo lo que quieras, pero creo que siempre se ha sentido Haier. Por eso está como está.

La noche se va en picada. Cerré todo lo “cerrable”, leí par de páginas de un libro, casi me duermo, fui a bañarme, me miré al espejo, cepillé dientes y reconocí en mi nueva mirada esquelética el insomnio.

Si quieres más detalles, te diré que el gato no ha vuelto, que las cucarachas continúan en lo suyo sin meterse con nadie, que la basura hay que botarla de nuevo, que quedan bombillos fundidos, que comí tortilla, que la losa durmió sucia y que la cama sigue tendida como cuando viene visita e intentamos parecer decentes.

No hay mucho más. Seis de la mañana y yo otra vez sin dormir. Quizás sea buena la oportunidad para pasar por cursi y decir que tienes culpa.

 

Comentarios

  1. Te amo, siempre. ¡Y deja de jugar con mi guitarra! Tú eres tan sordo musicalmente como yo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también te amo, pero no dejaré que ni tú ni nadie tronche mi talento. jaja.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

No te salves

No te quedes inmóvil  al borde del camino  no congeles el júbilo  no quieras con desgana  no te salves ahora  ni nunca                           no te salves  no te llenes de calma  no reserves del mundo  sólo un rincón tranquilo  no dejes caer los párpados  pesados como juicios  no te quedes sin labios  no te duermas sin sueño  no te pienses sin sangre  no te juzgues sin tiempo pero si                 pese a todo no puedes evitarlo  y congelas el júbilo  y quieres con desgana  y te salvas ahora  y te llenas de calma  y reservas del mundo  sólo un rincón tranquilo  y dejas caer los párpados  pesados como juicios  y te secas sin labios  y te duermes sin sueño  y te piensas sin sangre  y te juzgas sin tiempo  y te quedas inmóvil...

El cantar de las espadas

  La espada aguarda en su funda A cada lado una de las lenguas candentes del acero Cargada y lista Como quien no quiere la cosa Prepara la última estocada Ahogada por el doble filo de la rabia Para perforar a la rosa agonizante Que ante la visión del peligro se deshoja Y desenfunda la vaina escondida entre sus pétalos. ¿Quién saldrá a su encuentro? De tragedias contenidas en la pena Deseosas de hacer el cuento De como se salvaron en el último segundo Mutilando tras de sí el porvenir dudoso Que dibujaban con letras de destino Mis pasos errantes en la arena Del desierto traicionado Presuroso de lucir nuevos estandartes Chocarán muchas veces las espadas, Y las chispas que salten Alumbrarán sin proponérselo La mañana sombría donde fallaste a tu palabra Y todavía me faltas alrededor de la cicatriz Donde el puñal atravesó como esquirlas en el pecho Para dejar en su recuerdo una herida reacia a sanar Hasta que te desangres E inicie la próxima batalla En la que ya no estaré. (José Manuel...

Tres Poemas de Plácido. La sátira... la épica... el dolor

Las Faltas Fáltale, Silvio, paz al bandolero, Talento al tonto, suerte al desgraciado, Ropa al poeta, gloria al condenado, Sanidad de conciencia al usurero, Bonanza en la borrasca al marinero, Vida al difunto, gusto al mal casado, Quietud al inexperto enamorado, Y amigos al hinchado caballero, Razón al pobre, pesadumbre al rico, Caridad compasiva al escribano, Velocidad al mísero borrico, Al enfermo salud, males al sano, Novia al sortero, a la pelada trenza, A tu esposa virtud, y a ti vergüenza. Jicotencal Dispersas van por los campos Las tropas de Moctezuma, De sus dioses lamentando El poco favor y ayuda Mientras, ceñida la frente De azules y blancas plumas, Sobre un palanquín de oro Que finas perlas dibujan, Tan brillantes que la vista, Heridas del sol, deslumbran, Entra glorioso en Tlascala  El joven que de ellas triunfa. Himnos le dan la victoria, Y de aromas le perfuman Guerreros que le rodean, Y el pueblo que le circunda; A que contestan alegres Trescientas vírgenes puras: –B...