Ir al contenido principal

Noche II sin ti

Sobre las 12 de la noche recogí la tendedera o, mejor dicho, casi toda; esa ropa reciclada que compraste y acabarás por no ponerte nunca, que trajiste tan solo para alimentar el reguero y que hay que lavar siempre porque las moscas vuelan o porque la salamandra se rascó la nariz… esas carcasas con eterno olor a escaparate tienen especial talento para quedarse húmedas.

Y nada, dormirán fuera esta noche también y la de mañana y la otra… hasta que se sequen sus putos cuellos o, mejor, hasta que me acuerde. Debe ser que estoy sensible porque el calzoncillo que te dije sigue sin aparecer.

Aprovechando que no estás, agarré tu guitarra. No te gusta, dices que la desafino, que sientes muchas cosas por ella y que te devuelve a los tiempos de la calle G, cuando la llevabas para hacerte la bohemia delante de los imbéciles de turno.

Eso es lo bueno de que no estés: puedo tomar tu guitarra cada vez que me dé la gana. La necesito para hacerme el fresa conmigo mismo. Enfurécete, no me importa; tu guitarra y yo estamos fuera de tu alcance tiránico y esa resulta la única verdad. Al final no te sabes ni un acorde y eres tan sorda, musicalmente hablando, que podrían estar todas sus cuerdas horrorosamente desafinadas que jamás te darías cuenta.

Los vecinos que se jodan y asuman de una vez que la convivencia no es fácil. Si les molestan mis intentos de seguirle el paso a los tutoriales de YouTube , que pongan a funcionar el CDR y me analicen o que se vayan para Europa donde, según la malas lenguas, estas cosas no pasan.

Tu refrigerador sigue llorando y yo sigo, de madrugada, yendo a secarle las lágrimas. Por si fuera poco, vibra medio raro y el abrir de sus puertas desata un sonido tan peculiar, que pareciera que le están arrancando el pellejo. Será muy LG y todo lo que quieras, pero creo que siempre se ha sentido Haier. Por eso está como está.

La noche se va en picada. Cerré todo lo “cerrable”, leí par de páginas de un libro, casi me duermo, fui a bañarme, me miré al espejo, cepillé dientes y reconocí en mi nueva mirada esquelética el insomnio.

Si quieres más detalles, te diré que el gato no ha vuelto, que las cucarachas continúan en lo suyo sin meterse con nadie, que la basura hay que botarla de nuevo, que quedan bombillos fundidos, que comí tortilla, que la losa durmió sucia y que la cama sigue tendida como cuando viene visita e intentamos parecer decentes.

No hay mucho más. Seis de la mañana y yo otra vez sin dormir. Quizás sea buena la oportunidad para pasar por cursi y decir que tienes culpa.

 

Comentarios

  1. Te amo, siempre. ¡Y deja de jugar con mi guitarra! Tú eres tan sordo musicalmente como yo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también te amo, pero no dejaré que ni tú ni nadie tronche mi talento. jaja.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí estamos...

La chica de alquiler, el pelo en la mejilla, las nubes en los ojos, alguna que otra silla ; sillas que te invitan a mirar p’al la’o, la navaja de un tipo parte otro costa’o. Acostados en su trono están algunos tipos que te dicen: “Aguanta, lo peor no lo has visto”. Los ojos de tus hijos frente a las vidrieras, el café de un amigo, el canto de mi abuela. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Aviones regresando con la pacotilla, nostalgias que regresan de la noche al día, los yumas tiran fotos donde más te humillan con lentes que no captan nuestra poesía. La prensa y la TV con la misma noticia: amanece Bagdad con una nueva herida. El mundo dando vueltas gira con la vida, de nuevo el mismo cuento de la bala perdida. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. A la luz a de los faroles, poetas y enamorados. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. Con los pies sobre l...

Canción del amigo

  Poco te recuerdo: Sin embargo, ahora, quiero elevar un canto enorme de palomas y cantar a tu regreso, que presiento durará un tiempo. Dos años ya es mucho, mucho tarda tu retorno. ______ Poema de Javier Heraud                                                                                                    A Degenhart Briegleb,                                                                                                   dégale para algunos   1 Caminamos mucho tiempo juntos, juntos l...

Incertidumbre de soldado

Soy soldado de una guerra sin saber ni el como ni el porqué, solo por haber nacido  donde nací. Cada día puede ser el último, cada día puede ser el primero.  He visto caer a los mejores guerreros y sobrevivir a los peores, he visto visto llorar a los más valientes y sonreír a los miedosos.  He visto quien no ha luchado nada y manda a todos, he visto quien muere luchando sin mandar a nadie.  Todos me dicen cómo luchar pero nadie me dice cómo ganar.  Ante mis ojos se desvanece la esperanza y surge mi instinto de supervivencia, nunca pensé llegar tan lejos, no quiero pensar que llegare hasta aquí. No sé por qué sigo luchando, no se si será mejor rendirse, no sé a quién escuchar ni por quién pelear.  Lo único que sé es que no quiero esta vida; quiero una vida... una vida digna de vivir. (José Orlando Cepero Gómez) Imagen: Pinterest