Ir al contenido principal

A la espera

Por Jesús Jank Curbelo


Las cosas de uno forman parte de uno.

La mochila, el teléfono, un anillo.

Son extensiones pequeñas del cuerpo sin las que el cuerpo no funciona bien.

***

Subimos la escalera del Moncada y entramos al museo y la guía fue mostrándonos 
los pabellones. Ordenaba nombres. Detallaba los acontecimientos.

Mi amigo Pepe Alejandro Rodríguez salió del grupo. Fui hasta donde estaba. Lo encontré estático frente a la nota de Raúl Gómez García: Caí preso, tu hijo.

Tenían tu edad, me dijo. Eran niños.

Y en la pared, al lado de la nota, la foto de Tassende con una herida de bala en la pierna. En el suelo. Y los ojos de Tassende. La expresión en los ojos de Tassende.

Pepe lloró.

Conversamos un rato.

Me dijo que eran cosas muy cercanas a la gente de su generación.
Hay otra foto: Almeida está en un banco con las piernas cruzadas y mira al fotógrafo con cansancio; con una guapería melancólica. Fidel mira hacia un punto cerca del suelo con los dedos cruzados; la pierna derecha bajo la silla. Y están Oscar Alcalde, Armando Mestre. En el banquillo todos, a la espera.

Pepe me dijo que cualquiera de esos podía ser él.

Luego, en una vitrina, entre aquellos objetos que la Historia no sabe de quién son, había monedas. Había también las llaves de una casa y había monedas en mis bolsillos. Había también mi móvil y mis llaves.

***

Las cosas de uno forman parte de uno: el uniforme, el paquete de balas, el rifle, los zapatos…

***

El macito de llaves detrás de la vitrina me estremeció. Se me aguaron los ojos.
Pepe me puso una mano en el hombro, me dijo: Jank, ¿qué pasa?

Le dije: Pepe, brother, si uno coge las llaves de la casa, es porque va a volver.


(Suscríbase a nuestro canal de Telegram)


Publicado en Granma


Imagen tomada de Poqbum



Comente qué le pareció lo leído

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejilla seca

Tomo asiento en la calle Que antes de ayer no existía Y veo pasar rostros Que no son mis rostros Y miradas Que no son mis miradas. Quiero preguntar Si acaso eres tú, ¿Me reconoces? Mientras una desconocida Guiña un ojo, Sonríe, dice adiós Y se pierde entre el resto. Pongo ceño arrogante, Bebo un sorbo, Prendo el siguiente cigarro, Alguien me ve, Se asombra, da la mano un beso... Hace años que un hombre No me besa el rostro. La última vez, Miami tenía menos gente, España, Uruguay, México, Chile... Los hombres que besaban mi rostro Se marcharon un día Y al siguiente Prometieron no volverme a besar. Creo entenderlos Y hasta los perdono. Quizás, yo mismo no les volvería a dar   el cuero de mi mejilla, Mas sería mentir Gruñir que no los quiero. Regresé... y no me encuentro. Ni los... Y hasta los gatos de mi vieja casa Parecen tener Más casa Cuando en un tiempo Inmóviles quedan Y al segundo Corren, Como gritando: Tú quién e...

Miserable oferta

Por: Mario Ernesto Almeida Bacallao  ___________ Aunque me adviertas débil y supongas que el vencerme sea sencillo, aunque mis dientes amenacen con desaparecer antes de tiempo y mis manos, huesudas, anuncien con temblor el ansia, te prometo no caer. Por mi sangre corren los ya no muertos, dispuestos todos, y todas, claro está, a tomar por suyas mis manos y por suyos mis dientes y por suyos mis ojos. Sin alardes de macho proveedor, saldré a la caza y la pesca, sembraré un árbol o cuatro o dieciséis y regresaré a la cueva con algo entre las manos, manos apenas mías que ya ni débiles serán, como yo, que tampoco seré débil para entonces. Calculando tiempos agrios, miserablemente eso te ofrezco: la supervivencia. De los pasajes de avión, la carne de unicornio y el clima nevado para noches de lava... tendrás que ocuparte tú, aunque a mi abuelo, el viejo cromañón, la honra le duela. Tuyo nunca, camarada.           ...

Canción del amigo

  Poco te recuerdo: Sin embargo, ahora, quiero elevar un canto enorme de palomas y cantar a tu regreso, que presiento durará un tiempo. Dos años ya es mucho, mucho tarda tu retorno. ______ Poema de Javier Heraud                                                                                                    A Degenhart Briegleb,                                                                                                   dégale para algunos   1 Caminamos mucho tiempo juntos, juntos l...