Ir al contenido principal

Diario de un médico cubano en Perú II

Por: Mario Héctor Almeida Alfonso

Ayer amenazaba con ser un día tranquilo. Habíamos sido llamados al lobby del hotel por las clásicas cuestiones de documentos y firmas, y ello convertía a la tarde, que por demás era fría, en algo monótono.

Sin embargo, sobre las seis pasado meridiano un pequeño grupo de profesionales peruanos, como arquitectos, médicos… que se formaron en Cuba, llegaron a la estancia para hacer un donativo y, de esta manera, expresar su agradecimiento para con nuestra pequeña Isla.

Venían representando a la Asociación Peruana de Graduados en Cuba y también a familiares y amigos que, de una forma altruista, dieron dinero para comprar medios de protección, que sin dudas serán muy útiles en nuestro futuro inmediato, cuando por fin comencemos el enfrentamiento a la Covid-19 en esta tierra de montañas.

Peruanos que entregaron donativos a médicos cubanos. 


Expresaron su gratitud. Los nombres de Martí, Fidel, Celia… eran repetidos por cada uno de ellos. De manera mística estaban aquí. Un nudo en la garganta resultó entonces sinónimo de “me tocaste el alma”. Y era cierto. Tal como escribió Fito Páez, nosotros vinimos a ofrecer el corazón y ayer ellos, en buena medida, nos dejaron un pedazo del suyo.

(Suscríbete a nuestro canal del Telegram)

Aplausos, gritos de ¡Viva Cuba! ¡Viva Perú!, la jocosidad de ambos pueblos  más las palabras finales y emotivas de nuestro embajador, piedra angular en que se concretase esta misión, convirtieron la tarde gris de una Lima en cuarentena, en tarde gloriosa llena del ya recurrente calor humano.

Publicado en Cubahora

Fotos: tomadas de cuenta en Twitter de Asociación Peruana de Graduados en Cuba. 




Comenta qué te pareció. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí estamos...

La chica de alquiler, el pelo en la mejilla, las nubes en los ojos, alguna que otra silla ; sillas que te invitan a mirar p’al la’o, la navaja de un tipo parte otro costa’o. Acostados en su trono están algunos tipos que te dicen: “Aguanta, lo peor no lo has visto”. Los ojos de tus hijos frente a las vidrieras, el café de un amigo, el canto de mi abuela. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Oooooh, oooh, oooh jey ye la-la, oooooh, oooh, na na na ye la-la. Aviones regresando con la pacotilla, nostalgias que regresan de la noche al día, los yumas tiran fotos donde más te humillan con lentes que no captan nuestra poesía. La prensa y la TV con la misma noticia: amanece Bagdad con una nueva herida. El mundo dando vueltas gira con la vida, de nuevo el mismo cuento de la bala perdida. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. A la luz a de los faroles, poetas y enamorados. Todo el mundo se pregunta quiénes somos y adónde vamos. Con los pies sobre l...

Canción del amigo

  Poco te recuerdo: Sin embargo, ahora, quiero elevar un canto enorme de palomas y cantar a tu regreso, que presiento durará un tiempo. Dos años ya es mucho, mucho tarda tu retorno. ______ Poema de Javier Heraud                                                                                                    A Degenhart Briegleb,                                                                                                   dégale para algunos   1 Caminamos mucho tiempo juntos, juntos l...

Incertidumbre de soldado

Soy soldado de una guerra sin saber ni el como ni el porqué, solo por haber nacido  donde nací. Cada día puede ser el último, cada día puede ser el primero.  He visto caer a los mejores guerreros y sobrevivir a los peores, he visto visto llorar a los más valientes y sonreír a los miedosos.  He visto quien no ha luchado nada y manda a todos, he visto quien muere luchando sin mandar a nadie.  Todos me dicen cómo luchar pero nadie me dice cómo ganar.  Ante mis ojos se desvanece la esperanza y surge mi instinto de supervivencia, nunca pensé llegar tan lejos, no quiero pensar que llegare hasta aquí. No sé por qué sigo luchando, no se si será mejor rendirse, no sé a quién escuchar ni por quién pelear.  Lo único que sé es que no quiero esta vida; quiero una vida... una vida digna de vivir. (José Orlando Cepero Gómez) Imagen: Pinterest