Ir al contenido principal

¿Por qué? Porque sí.

Por Hernando Calvo Ospina

Pensé que si el aire acondicionado seguía enfriando, pronto caería nieve en el interior de aquella cafetería. Era el gran contraste al cruzar la puerta, pues afuera estaba el sol mezclado con el olor a combustible que hacen de esta ciudad petrolera una brasa de alquitrán. Estaba en Maracaibo, ciudad venezolana que queda cerca de Colombia.

Mientras disfrutaba de un delicioso jugo de fruta natural bien espeso entablé conversación con un hombre de unos treinta años de edad. Del diálogo retuve esto.

¿Cómo lograron la casa en esa urbanización?

Nos la entregó el presidente Chávez.

¿Es muy cara?

La pagamos a crédito, pero es casi un regalo por lo poco que se paga.

¿Dónde vivían ates?

¡En un barrio muy feo!

El taxi que maneja tu padre, ¿cómo lo obtuvo? ¿Están endeudados con el banco?

No, señor, fue un préstamo especial que nos hicieron.

¿Quién?

El Gobierno del presidente Chávez. A mí también me prestaron para ese carro que ve ahí afuera.

Pero cuando les hicieron el préstamo para el taxi, que fue casi al mismo tiempo que la compra de la casa, no tenían cómo dar garantía de pago.

No, señor, pero nos dieron esos dos créditos con solo llenar unos formularios y prometer el pago.

Hace pocos años terminaste tu carrera universitaria. Ahora eres ingeniero. ¿Por qué comenzaste esos estudios tan tarde?

Antes no teníamos para pagar la Universidad. Ingeniería era de las más caras. Solo podían los ricos. Ahora es gratis.

¿Qué hacen tu hermana y tu hermano?

Están en la Universidad.

¿No es casi un milagro que ustedes, que fueron de los desamparados de este país, hoy tengan la oportunidad de ir a la Universidad casi gratis?

Sí, señor, claro que sí.

¿Ya no te sientes pobre, tal como naciste, creciste y llegaste a joven?

No, señor, ahora pertenecemos a la clase media. Y quiero seguir subiendo. Seguro que con mi carrera y mi trabajo lo lograré.

¿Dónde trabajas?

Aquí, en la petrolera, con el Estado.

Y después de todo lo positivo que me has contado, ¿por qué votaste contra el presidente Maduro, si él es continuidad de la Revolución Bolivariana del presidente Chávez?

Porque me molesta que maduro hable tanto en la radio y en la televisión. Ya Chávez me estaba cansando con lo mismo. Pero la verdad es que quiero a otros políticos en el gobierno que no sean chavistas. Ellos dicen que maduro está acabando con la clase media por culpa de la revolución socialista. Que maduro quiere seguir imponiendo el comunismo cubano para quitarnos todo. Y yo les creo: ya no hay papel higiénico en los almacenes, ¡es el colmo!

Transcrito del libro No fly list y oros cuentos exóticos, publicado en 2019 bajo el auspicio de Ediciones Abril y Resumen Latinoamericano. 

Suscríbase a nuestro canal de Telegram




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejilla seca

Tomo asiento en la calle Que antes de ayer no existía Y veo pasar rostros Que no son mis rostros Y miradas Que no son mis miradas. Quiero preguntar Si acaso eres tú, ¿Me reconoces? Mientras una desconocida Guiña un ojo, Sonríe, dice adiós Y se pierde entre el resto. Pongo ceño arrogante, Bebo un sorbo, Prendo el siguiente cigarro, Alguien me ve, Se asombra, da la mano un beso... Hace años que un hombre No me besa el rostro. La última vez, Miami tenía menos gente, España, Uruguay, México, Chile... Los hombres que besaban mi rostro Se marcharon un día Y al siguiente Prometieron no volverme a besar. Creo entenderlos Y hasta los perdono. Quizás, yo mismo no les volvería a dar   el cuero de mi mejilla, Mas sería mentir Gruñir que no los quiero. Regresé... y no me encuentro. Ni los... Y hasta los gatos de mi vieja casa Parecen tener Más casa Cuando en un tiempo Inmóviles quedan Y al segundo Corren, Como gritando: Tú quién e...

Miserable oferta

Por: Mario Ernesto Almeida Bacallao  ___________ Aunque me adviertas débil y supongas que el vencerme sea sencillo, aunque mis dientes amenacen con desaparecer antes de tiempo y mis manos, huesudas, anuncien con temblor el ansia, te prometo no caer. Por mi sangre corren los ya no muertos, dispuestos todos, y todas, claro está, a tomar por suyas mis manos y por suyos mis dientes y por suyos mis ojos. Sin alardes de macho proveedor, saldré a la caza y la pesca, sembraré un árbol o cuatro o dieciséis y regresaré a la cueva con algo entre las manos, manos apenas mías que ya ni débiles serán, como yo, que tampoco seré débil para entonces. Calculando tiempos agrios, miserablemente eso te ofrezco: la supervivencia. De los pasajes de avión, la carne de unicornio y el clima nevado para noches de lava... tendrás que ocuparte tú, aunque a mi abuelo, el viejo cromañón, la honra le duela. Tuyo nunca, camarada.           ...

Canción del amigo

  Poco te recuerdo: Sin embargo, ahora, quiero elevar un canto enorme de palomas y cantar a tu regreso, que presiento durará un tiempo. Dos años ya es mucho, mucho tarda tu retorno. ______ Poema de Javier Heraud                                                                                                    A Degenhart Briegleb,                                                                                                   dégale para algunos   1 Caminamos mucho tiempo juntos, juntos l...