Ir al contenido principal

Diario de un Médico Cubano en Perú III. Viajando a Nuevo Chimbote.



Por Mario Héctor Almeida Alfonso (Texto y fotos)

El PCR resultó para todos la noticia del día. “Esperen a que se les llame en la habitación”. “Ya pueden bajar”. 
Entrada la tarde, supimos que debíamos estar listos a las seis y quince de la mañana siguiente para partir hacia los diferentes destinos.

Otra noche de insomnio. Primero, porque quise arreglar mi viejo sistema operativo UBUNTUS, con el cual me he adaptado a trabajar desde que adquirí la laptop, por allá por julio del 2013 en la ciudad de Luanda, Angola. No estaba actualizado y signifcó tarea titánica la que emprendieron de forma mancomunada un compañero de la brigada y un amigo en Cuba. Segundo, porque había que recoger las maletas y eso, como solemos decir, es otro rollo.

Logré bañarme sobre las diez de la noche y acariciar el sueño por un rato para estar despierto casi toda la madrugada.

A las seis y treinta estábamos en el lobby del hotel, todos desayunados y listos para el viaje. A un colega matancero se le ocurrió tomar una foto con los coterráneos. “Cuidémonos todos que en la Atenas de Cuba nos esperan”, se escuchó.

El ómnibus partió una hora después. El trayecto en nuestro caso fue por carretera y a medida que nos alejábamos de la imponente Lima y su centro metropolitano, los contrastes se sucedían. A mi memoria… Luanda. Los matices. Las diferencias.

Bordeamos el continente hacia el sur y a cada rato el Pacífico se nos presentaba magestuoso, tanto como las altísimas montañas y las zonas desérticas combinadas con verdes cultivos.  Impresionante la laboriosidad de este pueblo… que ha logrado cosechar en un paraje así. Bravo por ellos. 



Fueron alrededor de siete horas de viaje, pero siete horas tranquilas, sin mucho cansancio ni contratiempos, debido a la comodidad del vehículo y la profesionabilidad de los choferes, que condujeron impecables como si la encomienda hubiera sido llevar carga valiosa a puerto seguro; de esa forma nos hicieron sentir.

Al arribar a Nuevo Chimbote –así se llama este distrito del departamento de Áncash– las autoridades nos recibieron y otra vez escuchamos sobre la satisfacción de que estuviéramos ahí y el agradecimiento infinito. 

Nuestro jefe de brigada, por su parte, insistió en el compromiso de Cuba para con todos los pueblos del mundo.

Publicado en Cubahora.



Comente qué le pareció lo que acaba de leer. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejilla seca

Tomo asiento en la calle Que antes de ayer no existía Y veo pasar rostros Que no son mis rostros Y miradas Que no son mis miradas. Quiero preguntar Si acaso eres tú, ¿Me reconoces? Mientras una desconocida Guiña un ojo, Sonríe, dice adiós Y se pierde entre el resto. Pongo ceño arrogante, Bebo un sorbo, Prendo el siguiente cigarro, Alguien me ve, Se asombra, da la mano un beso... Hace años que un hombre No me besa el rostro. La última vez, Miami tenía menos gente, España, Uruguay, México, Chile... Los hombres que besaban mi rostro Se marcharon un día Y al siguiente Prometieron no volverme a besar. Creo entenderlos Y hasta los perdono. Quizás, yo mismo no les volvería a dar   el cuero de mi mejilla, Mas sería mentir Gruñir que no los quiero. Regresé... y no me encuentro. Ni los... Y hasta los gatos de mi vieja casa Parecen tener Más casa Cuando en un tiempo Inmóviles quedan Y al segundo Corren, Como gritando: Tú quién e...

Miserable oferta

Por: Mario Ernesto Almeida Bacallao  ___________ Aunque me adviertas débil y supongas que el vencerme sea sencillo, aunque mis dientes amenacen con desaparecer antes de tiempo y mis manos, huesudas, anuncien con temblor el ansia, te prometo no caer. Por mi sangre corren los ya no muertos, dispuestos todos, y todas, claro está, a tomar por suyas mis manos y por suyos mis dientes y por suyos mis ojos. Sin alardes de macho proveedor, saldré a la caza y la pesca, sembraré un árbol o cuatro o dieciséis y regresaré a la cueva con algo entre las manos, manos apenas mías que ya ni débiles serán, como yo, que tampoco seré débil para entonces. Calculando tiempos agrios, miserablemente eso te ofrezco: la supervivencia. De los pasajes de avión, la carne de unicornio y el clima nevado para noches de lava... tendrás que ocuparte tú, aunque a mi abuelo, el viejo cromañón, la honra le duela. Tuyo nunca, camarada.           ...

Canción del amigo

  Poco te recuerdo: Sin embargo, ahora, quiero elevar un canto enorme de palomas y cantar a tu regreso, que presiento durará un tiempo. Dos años ya es mucho, mucho tarda tu retorno. ______ Poema de Javier Heraud                                                                                                    A Degenhart Briegleb,                                                                                                   dégale para algunos   1 Caminamos mucho tiempo juntos, juntos l...