Ir al contenido principal

El genio de la multitud

Hay suficiente traición, odio y violencia en el hombre
promedio como para proveer cualquier ejército cualquiera de estos días

y lo mejor del crimen son aquellos que predican en su contra
y lo mejor del odio son aquellos que predican amor
y lo mejor de la guerra son finalmente aquellos que predican la paz

aquellos que predica a Dios, lo necesitan
aquellos que predican la paz no están en paz
aquellos que predican amor no son amados

cuidado con los predicadores
cuidado con los conocedores
cuidado con aquellos que siempre están leyendo libros
cuidado con aquellos que odian la pobreza 
o les enorgullece
cuidado con aquellos que elogian de buenas a primeras
porque a la vuelta buscan el elogio
cuidado con aquellos que censuran de buenas a primera
le tienen miedo a lo que desconocen
cuidado con aquellos que están en busca de fieles multitudes porque
solos no son nada
cuidado con el hombre promedio con la mujer promedio
cuidado con su amor, pues su amor es promedio 
persigue lo promedio

pero hay genio en su odio
hay suficiente genio en su odio como para matarte
o matar a cualquiera
sin querer soledad
sin comprender la soledad
intentarán destruir todo
aquello que difiera de los suyo
sin ser capaces de hacer arte
no entenderán el arte
tomarán su fracaso de creadores
como si solo fuera un fracaso del mundo
sin ser capaces de amar a plenitud
pensarán que tu amor es incompleto
y luego te odiarán
y habrán de ser perfectos en su odio

como un diamante reluciente
como un cuchillo
como una montaña
como un tigre
como cicuta

su mejor arte –


Charles Bukowski

***Versión de Hernán Bravo Varela***



Comentarios

Entradas populares de este blog

No te salves

No te quedes inmóvil  al borde del camino  no congeles el júbilo  no quieras con desgana  no te salves ahora  ni nunca                           no te salves  no te llenes de calma  no reserves del mundo  sólo un rincón tranquilo  no dejes caer los párpados  pesados como juicios  no te quedes sin labios  no te duermas sin sueño  no te pienses sin sangre  no te juzgues sin tiempo pero si                 pese a todo no puedes evitarlo  y congelas el júbilo  y quieres con desgana  y te salvas ahora  y te llenas de calma  y reservas del mundo  sólo un rincón tranquilo  y dejas caer los párpados  pesados como juicios  y te secas sin labios  y te duermes sin sueño  y te piensas sin sangre  y te juzgas sin tiempo  y te quedas inmóvil...

El cantar de las espadas

  La espada aguarda en su funda A cada lado una de las lenguas candentes del acero Cargada y lista Como quien no quiere la cosa Prepara la última estocada Ahogada por el doble filo de la rabia Para perforar a la rosa agonizante Que ante la visión del peligro se deshoja Y desenfunda la vaina escondida entre sus pétalos. ¿Quién saldrá a su encuentro? De tragedias contenidas en la pena Deseosas de hacer el cuento De como se salvaron en el último segundo Mutilando tras de sí el porvenir dudoso Que dibujaban con letras de destino Mis pasos errantes en la arena Del desierto traicionado Presuroso de lucir nuevos estandartes Chocarán muchas veces las espadas, Y las chispas que salten Alumbrarán sin proponérselo La mañana sombría donde fallaste a tu palabra Y todavía me faltas alrededor de la cicatriz Donde el puñal atravesó como esquirlas en el pecho Para dejar en su recuerdo una herida reacia a sanar Hasta que te desangres E inicie la próxima batalla En la que ya no estaré. (José Manuel...

Tres Poemas de Plácido. La sátira... la épica... el dolor

Las Faltas Fáltale, Silvio, paz al bandolero, Talento al tonto, suerte al desgraciado, Ropa al poeta, gloria al condenado, Sanidad de conciencia al usurero, Bonanza en la borrasca al marinero, Vida al difunto, gusto al mal casado, Quietud al inexperto enamorado, Y amigos al hinchado caballero, Razón al pobre, pesadumbre al rico, Caridad compasiva al escribano, Velocidad al mísero borrico, Al enfermo salud, males al sano, Novia al sortero, a la pelada trenza, A tu esposa virtud, y a ti vergüenza. Jicotencal Dispersas van por los campos Las tropas de Moctezuma, De sus dioses lamentando El poco favor y ayuda Mientras, ceñida la frente De azules y blancas plumas, Sobre un palanquín de oro Que finas perlas dibujan, Tan brillantes que la vista, Heridas del sol, deslumbran, Entra glorioso en Tlascala  El joven que de ellas triunfa. Himnos le dan la victoria, Y de aromas le perfuman Guerreros que le rodean, Y el pueblo que le circunda; A que contestan alegres Trescientas vírgenes puras: –B...